Fórmula Premium

YoungVital®  

Complemento Alimenticio».

cuenta con una fórmula premium japonesa, desarrollada con ingredientes de alta calidad que contribuye de manera efectiva a proteger tus células del daño oxidativo.

1

Tecnología y pureza japonesa

Elaborada con los más altos estándares de calidad para garantizar la máxima eficacia y seguridad. ヰ ヱ ヲ

2

Alta biodisponibilidad

Ingredientes cuidadosamente seleccionados para garantizar una absorción rápida y eficaz en el organismo

3

Ingredientes de máxima calidad

Seleccionados bajo estrictos estándares japoneses para ofrecer pureza y eficacia superior.

Presentación

30 cápsulas de gelatina

Cantidad neta

14,7 g

Conservación

Mantener en lugar fresco y seco.

Alergeno

Chitosan y Soja.

Instrucciones

Tomar una cápsula al día.

Descubre Youngvital® y potencia tu bienestar desde adentro.

¡Empieza hoy y siente la diferencia!

Ingredientes

%

Aceite de Perilla

%

Chitosan

%

Vitamina E

%

Dolomita

%

Otros

Aceite de Perilla

118mg / cápsula

Chitosan

84mg / cápsula

Vitamina E

50mg / cápsula

Dolomita

15mg / cápsula

Lecitina de Soja

10mg / cápsula

Libre de

Revestimiento de gelatina de cerdo, espesante cera de abejas, humectante glicerina

Este complemento alimenticio cumple con lo establece la Directiva Europea 2002/46/CE y puede comercializarse en todos los países de la Comunidad Europea, por los artículos 28, 29 y 30 del tratado de la Comunidad Europea y por los artículos 1 a 4 de la Decisión del Parlamento Europeo numero 3052/95/CE

Historia – Dieta de Okinawa (Japón)

Ubicada en el extremo sur de Japón, Okinawa es el hogar de una de las poblaciones más longevas del planeta. Este fenómeno se atribuye, en parte, a su alimentación tradicional y estilo de vida, según Asako Miyashita, dietista japonesa radicada en Nueva York señala que «Dedican mucho tiempo a actividades al aire libre y consumen porciones moderadas de distintos alimentos a lo largo del día».

ぎHara Hachi Bu

El Hara Hachi Bu es un principio de la cultura japonesa que significa «comer hasta estar un 80% lleno». Originario de Okinawa, esta práctica fomenta la moderación en la alimentación, evitando el exceso de comida y promoviendo una digestión más saludable. Siguiendo esta filosofía, las personas aprenden a escuchar su cuerpo ya detenerse antes de sentir saciedad completa, lo que contribuye a una vida más longeva y equilibrada.

Dieta

La alimentación de Okinawa contribuye significativamente al fortalecimiento del sistema inmunológico. Estudios han demostrado que quienes consumen habitualmente alimentos tradicionales como batata morada, goya (melón amargo), algas marinas, tofu y té de jazmín presentan niveles más altos de anticuerpos, como IgA, IgG e IgM. Estos compuestos son fundamentales para proteger el organismo contra infecciones virales y bacterianas, promoviendo una salud.